Óxido Nítrico exhalado, asma y atopia: análisis en un panel de niños en Santiago, Chile

Autores/as

  • Daniella Vidal Hospital Roberto del Río, Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil, Campus Clínico Norte, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.Programa de Especialización en Enfermedades Respiratorias Pediátricas
  • Karla Yohannessen Magister de Salud Pública, Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile
  • Laura Prieto Magister de Salud Pública, Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile
  • Carlos Ubilla Hospital Roberto del Río, Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil, Campus Clínico Norte, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
  • Pablo A Ruiz Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Chile

Palabras clave:

asma, atopia, óxido nítrico exhalado, niños, Chile

Resumen

Introducción: La inflamación crónica de la vía aérea es un proceso central en el asma. La medición del óxido nítrico exhalado (eNO) es un biomarcador no invasivo de la inflamación eosinofílica de la vía aérea. En Chile, poco se ha estudiado la distribución de este biomarcador en población sana y asmática. Objetivo: Determinar los niveles de óxido nítrico en una población de niños asmáticos y no asmáticos y evaluar su relación con asma y atopia. Material y método: 143 niños asmáticos y no asmáticos entre 6 y 14 años atendidos en un Hospital y un consultorio de la zona norte de Santiago fueron reclutados, testeados para alergias y seguidos durante los meses de invierno del 2010 y 2011. Los niños fueron visitados regularmente en su hogar, midiéndoseles los niveles de eNO en forma repetida usando un equipo portátil. Se comparó la distribución de medias de eNO observado para cada niño según asma y atopia usando test t y modelos de regresión. Resultados: No se encontraron diferencias significativas en los niveles promedio de eNO según asma o atopia. Modelos de regresión mostraron efectos para la edad pero no para sexo. Conclusión: No se encontraron diferencias significativas en niveles de eNO según asma y atopia en los niños estudiados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Daniella Vidal, Hospital Roberto del Río, Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil, Campus Clínico Norte, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.Programa de Especialización en Enfermedades Respiratorias Pediátricas

Profesor Zañartu 1085 Independencia 78651251

Karla Yohannessen, Magister de Salud Pública, Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile

Independencia 939, independencia, Santiago, Chile Fono: 56-99-4159252 Escuela de Salud Pública Estudiante Magister Salud Pública

Laura Prieto, Magister de Salud Pública, Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile

Independencia 939, independencia, Santiago, Chile Fono: 56-99-4159252 Escuela de Salud Pública Estudiante Magister Salud Pública

Carlos Ubilla, Hospital Roberto del Río, Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil, Campus Clínico Norte, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.

Profesor Zañartu 1085 Independencia 78651251

Pablo A Ruiz, Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina, Universidad de Chile

Independencia 939, Independencia, Santiago, Chile Fono: 8676501 Celular: 89230631 Afiliación: Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile, Profesor asistente

Descargas

Publicado

2013-05-28

Cómo citar

Vidal, D., Yohannessen, K., Prieto, L., Ubilla, C., & Ruiz, P. A. (2013). Óxido Nítrico exhalado, asma y atopia: análisis en un panel de niños en Santiago, Chile. Revista Médica De Chile, 141(6). Recuperado a partir de https://www.revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/2384

Número

Sección

Artículos de Investigación