Sindrome aórtico agudo. Revisión de la literatura y actualización del tema.

Autores/as

  • Javier Vega S
  • Jaime Zamorano G
  • Nicolás Pereira C
  • Alfonso Galleguillos G

Palabras clave:

sindrome aórtico agudo, disección aórtica, hematoma intramural, úlcera aterosclerótica penetrante

Resumen

El sindrome aórtico agudo (SAA) se refiere a un grupo de enfermedades, con características clínicas similares y elevado riesgo vital, en que el denominador común es la afección aguda de la pared aórtica. Las enfermedades involucradas son tres: la disección aórtica (DA), el hematoma intramural (HI) y la ulcera aterosclerótica penetrante (UAP). La incidencia del SAA es de 3 casos por 100.000 habitantes al año. Diversos trastornos genéticos y adquiridos han sido relacionados con la patogenia de este síndrome. Los pacientes poseen manifestaciones clínicas similares, independiente de la entidad patológica de base; ya sea una DA, UAP o un HI. Para un diagnóstico certero se requiere el uso de biomarcadores y técnicas imagenológicas. El pronóstico está relacionado con la rapidez en la realización del diagnóstico y la intervención quirúrgica inmediata, en los casos en que está afectada la aorta proximal. Dependiendo de la presencia o no de complicaciones, existen diversas técnicas terapéuticas para aquellos con alteración de los segmentos distales de la aorta. Una vez de alta, los pacientes deben ser controlados de por vida. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Javier Vega S

Los Hibiscus 1101, Bosques de Montemar, Concón, Región de Valparaíso, Chile

Jaime Zamorano G

Av. Santos Dumont 999, Independencia, Santiago, Chile

Nicolás Pereira C

Av. Santos Dumont 999, Independencia, Santiago, Chile

Descargas

Publicado

2014-03-26

Cómo citar

Vega S, J., Zamorano G, J., Pereira C, N., & Galleguillos G, A. (2014). Sindrome aórtico agudo. Revisión de la literatura y actualización del tema. Revista Médica De Chile, 142(3). Recuperado a partir de https://www.revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/2150

Número

Sección

Artículos de revisión