Asociación entre la cirugía bariátrica y fitness cardiorrespiratorio: Estudio retrospectivo de 15 años en Chile

Autores/as

  • Andrea Herrera Santelices Universidad Católica del Maule https://orcid.org/0000-0002-9691-1874
  • Alfredo Muñoz Cárdenas Servicio de Cirugía, Equipo de Cirugía Bariátrica, Hospital San Juan de Dios, Curicó, Chile.
  • Jaime Vásquez-Gómez Universidad Católica del Maule

Palabras clave:

Adultos, Aptitud cardiorrespiratoria, Cirugía bariátrica, Índice de masa corporal, Obesidad

Resumen

La aptitud cardiorrespiratoria es un factor de riesgo modificable y se puede utilizar para examinar al paciente bariátrico.

Objetivo: Evaluar la asociación entre el tipo de cirugía bariátrica y el fitness cardiorrespiratorio en pacientes con obesidad en un lapso de 15 años.

Métodos: Se analizaron fichas clínicas con datos sociodemográficos y de salud de 594 adultos de ambos sexos candidatos a cirugía bariátrica de un hospital estatal en Chile. Por su parte, el fitness se calculó mediante
ecuación antes de la cirugía. La muestra se dividió según cuartiles de IMC, y para evaluar la asociación entre cirugía bariátrica y fitness se utilizó regresión logística (odds ratio [OR]) con intervalos de confianza (IC) del 95% y modelos sin y con ajustar por variables confundentes (sociodemográficas, estilos de vida, y comorbilidades).

Resultados: En la muestra, si el V̇O2máx. aumentara en una unidad (mlO2/kg/min) la probabilidad de cirugía por manga gástrica disminuiría en un 4% (OR: 0,96 [IC: 0,93; 0,99], p= 0,034), y ajustado por variables sociodemográficas
disminuyó en 5% (OR: 0,95 [IC: 0,91; 0,98], p= 0,009).
En mujeres, dicha probabilidad disminuiría entre 5 y 9% (p<0,05) en los modelos sin y con ajuste por variables confundentes. Para el cuartil más bajo de IMC (≤ 38,09 kg/m2) si el V̇O2máx. aumentara en 1 mlO2/kg/min los pacientes tendrían 15,7% más probabilidades de operarse por manga gástrica al ajustar por comorbilidades (OR: 1,157 [IC: 1,004; 1,33], p= 0,044). El estudio fue retrospectivo y transversal, esto no permite establecer relaciones causales entre V ̇O2máx. y tipo de cirugía.

Conclusión: Un aumento en el V ̇O2máx. redujo las probabilidades de operación por manga gástrica independiente de variables confundentes en el total de la muestra y en mujeres. Además, el cuartil más bajo de IMC tuvo mayores probabilidades de operación siempre que el V ̇O2máx. aumentara al ajustar por comorbilidades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-05

Cómo citar

Herrera Santelices, A., Muñoz Cárdenas, A., & Vásquez-Gómez, J. (2025). Asociación entre la cirugía bariátrica y fitness cardiorrespiratorio: Estudio retrospectivo de 15 años en Chile. Revista Médica De Chile, 153(11). Recuperado a partir de https://www.revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/11363

Número

Sección

Comunicación Breve