Nutrición y riñón: Más allá de la restricción

Autores/as

Palabras clave:

Enfermedades renales, Insuficiencia renal crónica, Desnutrición proteico‑energética

Resumen

La enfermedad renal crónica es un problema de salud global en aumento, impulsado por el envejecimiento y enfermedades como la diabetes e hipertensión. Una nutrición adecuada es clave para frenar su progresión y reducir complicaciones metabólicas y cardiovasculares.
El desgaste calórico-proteico es frecuente en los pacientes con enfermedad renal crónica etapas 4-5 y en diálisis, y se relaciona con la acumulación de toxinas urémicas que producen inflamación sistémica, anorexia, acidosis y catabolismo muscular. La evaluación nutricional
debe ser un estándar de cuidado y realizarse de forma periódica, considerando parámetros antropométricos, marcadores bioquímicos e imagenológicos. Los principales fenotipos incluyen pérdida de área muscular contráctil, desgaste calórico-proteico, sarcopenia y obesidad
sarcopénica. El manejo varía según el estadio de la enfermedad y la presencia de comorbilidades, e incluye el aporte y/o restricción de micro y macronutrientes, suplementos nutricionales, actividad física sistematizada y en algunos casos nutrición parenteral intradialítica, con el fin de mejorar el estado nutricional y así los resultados clínicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-05

Cómo citar

Musalem , P. (2025). Nutrición y riñón: Más allá de la restricción. Revista Médica De Chile, 153(11). Recuperado a partir de https://www.revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/11284

Número

Sección

Artículos de revisión