Buen trato docente percibido por los estudiantes de Medicina de Chile: Estudio basado en encuestas

Autores/as

  • Scarlett Vicencio-Clarke Unidad de Simulación e Innovación en Salud, Universidad San Sebastián, Santiago, Chile.
  • Soledad Armijo-Rivera Facultad de Medicina, Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile https://orcid.org/0000-0001-5368-5961
  • Cristhian Pérez-Villalobos Departamento de Educación Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. https://orcid.org/0000-0002-2049-5974
  • Nancy Bastías-Vega Departamento de Educación Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. https://orcid.org/0000-0001-7691-523X
  • Javiera Ortega-Bastidas Departamento de Educación Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. https://orcid.org/0000-0002-6994-083X
  • Mary Jane Schilling-Norman Departamento de Educación Médica, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. https://orcid.org/0000-0003-0385-7248
  • Marcela Hechenleittner-Carvallo Departamento de Ciencias Básicas y Morfológicas, Facultad de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción, Chile
  • Catherine Soto-Faúndes Escuela de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile. https://orcid.org/0009-0004-2907-0237
  • Carolina Williams-Oyarce Oficina de Educación Médica y Ciencias de la Salud, Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad Central de Chile, Chile. https://orcid.org/0000-0003-3440-5711
  • José Peralta-Camposano Departamento de Educación en Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Santiago, Chile.
  • María Isabel Ríos-Teillier Departamento de Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad Católica del Norte, Coquimbo, Chile. https://orcid.org/0009-0001-7475-8688

Palabras clave:

Balance Trabajo-Vida, Educación Médica, Empatía, Inclusión Social, Salud Mental

Resumen

La percepción de maltrato académico en estudiantes de medicina se asocia con agotamiento, trastornos emocionales y peor desempeño profesional. Contrariamente, un entorno positivo que fomente el
buen trato docente puede mejorar la empatía, reducir el agotamiento y aumentar la satisfacción estudiantil. Este estudio examina las percepciones del buen trato docente y sus asociaciones con características demográficas y académicas en estudiantes de medicina en
Chile.

Objetivo: Evaluar las percepciones del buen trato docente entre estudiantes de medicina en Chile y su relación con factores sociodemográficos, académicos y de satisfacción personal.

Métodos: Estudio transversal en seis universidades chilenas, con 443 estudiantes de medicina. Se utilizó el Cuestionario de Buen Trato Docente (40 ítems en 9 dimensiones) y herramientas para caracterización
sociodemográfica y satisfacción académica. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva, coeficientes de confiabilidad, correlaciones de Spearman y análisis de varianza (ANOVA), con significancia en p<0,05. Resultados: Los estudiantes más jóvenes, en cursos iniciales o con ingreso reciente a la universidad reportaron
mejores percepciones de buen trato docente (p<0,05). Los hombres percibieron mayor apoyo en planificación flexible, retroalimentación y preocupación por el alumno (p<0,01). Las asignaturas teóricas y sincrónicas se asociaron con mejores percepciones de agilidad en clase y pasión docente (p<0,001). El dominio de la disciplina fue la dimensión mejor evaluada (Md= 4,00), mientras que la preocupación
por el alumno fue la más baja (Md= 3,00).

Conclusión: El buen trato docente está vinculado a mejores niveles de satisfacción con la vida y equilibrio estudio-vida. Las diferencias entre universidades y grupos sociodemográficos subrayan la necesidad de políticas institucionales inclusivas y capacitaciones docentes para fomentar entornos equitativos y empáticos en la formación médica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-01

Cómo citar

Vicencio-Clarke, S., Armijo-Rivera, S., Pérez-Villalobos, C., Bastías-Vega, N., Ortega-Bastidas, J., Schilling-Norman, M. J., Hechenleittner-Carvallo, M., Soto-Faúndes, C., Williams-Oyarce, C., Peralta-Camposano, J., & Ríos-Teillier, M. I. (2025). Buen trato docente percibido por los estudiantes de Medicina de Chile: Estudio basado en encuestas. Revista Médica De Chile, 153(10). Recuperado a partir de https://www.revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/11237

Número

Sección

Artículos de Investigación