Características y curso clínico de adultos hospitalizados con hiponatremia severa asociada a secreción inadecuada de hormona antidiurética
Palabras clave:
Adulto, Hiponatremia, Pacientes internosResumen
La hiponatremia severa en pacientes hospitalizados se asocia a mayor morbimortalidad y su principal causa es el síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIADH). Poco está descrito en nuestro medio en relación a la etiología, características clínicas, de
laboratorio, respuesta al tratamiento y mortalidad de estos pacientes.
Objetivo: Describir la etiología, sintomatología, laboratorio, respuesta al tratamiento y mortalidad de pacientes adultos hospitalizados con hiponatremias severas por SIADH.
Métodos: Estudio retrospectivo de pacientes adultos hospitalizados con hiponatremia severa <125 mEq/L y sodio urinario ≥30 mEq/L, excluyendo pacientes con uso de
tiazidas.
Resultados: Se obtuvieron 89 pacientes, de los cuales 31 usaban tiazidas. La edad promedio de los 58 restantes fue de 75.6 años. El sodio promedio fue de 116.8 mEq/L. En cuanto a la etiología, 31.0% usaban fármacos asociados a SIADH, principalmente ISRS (20.7%); 22.4% tenía cáncer; 12% condiciones de estrés; 5.17% patología neurológica y 10.3% patología respiratoria aguda. Los
síntomas más frecuentes fueron los distintos tipos de compromiso de conciencia. No hubo respuesta a la terapia en 15.5%; 58.6% tuvieron una respuesta parcial, y 25.9% una respuesta total. El sodio plasmático promedio al alta fue de 133.5 mEq/L. No hubo pacientes fallecidos.
Conclusión: Las causas más frecuentes de SIADH fueron
los fármacos, principalmente los ISRS, y las neoplasias. El uso de solución salina hipertónica se asoció con mejor respuesta final al tratamiento. Sólo un 15.5% de los pacientes egresaron del hospital con una natremia <130 mEq/L.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Médica de Chile

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
