Análisis de la investigación clínica- científica sobre diabetes mellitus en Chile-13 años
Palabras clave:
Diabetes Mellitus, Chile, Población ChilenaResumen
Introducción: Chile presenta una de las mayores prevalencias de Diabetes Mellitus (DM) en América latina. Por ello, es relevante realizar un análisis científico para identificar la productividad científica nacional y determinar si la investigación y esfuerzos de investigadores están dirigidos hacia la prioridad clínica.
Material y Métodos: Revisión sistemática de investigaciones realizadas en DM Chile. La búsqueda científica se realizó entre los años 2010 y 2022, en cuatro bases de datos (PubMed, EMBASE, Scopus y Scielo) y guiado por declaración PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Review and Meta-Analysis) ejecutado a través de la plataforma COVIDENCE®.
Resultados: De los 1.953 artículos identificados en la búsqueda bibliográfica se descartaron 1.542. Luego del análisis de texto completo obtuvo 411 artículos, implicando a más de 75.000 sujetos. Los artículos se conceptualizaron en catorce temáticas; la tendencia de productividad científica total aumentó constantemente entre los años 2010-2016 y exponencialmente entre 2017-2020. No obstante, hay una tendencia a la baja en los años 2021-2022. La prevalencia internacional y nacional explica el número de estudios asociados a diabetes tipo 2 (DM2), le sigue gestacional y tipo 1. Analizando la alta prevalencia de complicaciones de DM Chile, ésta no se refleja en el número de artículos publicados en cada una de ellas.
Conclusiones: Estos resultados llaman la necesidad de incentivar la investigación a entidades académicas y/o clínicas con énfasis en disminuir la incidencia de la DM2, debido al bajo número de artículos con ese tipo de diseño y en complicaciones de mayor prevalencia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Médica de Chile

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
