Factores asociados a la percepción de soledad entre personas mayores que viven en la comunidad

Autores/as

  • Alejandra-Ximena Araya Facultad de Enfermería Universidad Andrés Bello
  • Evelyn Iriarte

Palabras clave:

Anciano, Apoyo Social, Soledad

Resumen

Antecedentes: Las personas mayores chilenas que viven en la comunidad son una población vulnerable y con alto riesgo de auto percibirse como solitarios.

Objetivo: Examinar los factores asociados a la percepción de soledad de un grupo de personas mayores chilenas que viven en la comunidad.

Material y Método: Diseño transversal con 540 participantes de 65 años y más (72,20 ± 6,22). Se evaluaron medidas sociodemográficas, estado de salud y valoración
geriátrica integral. Se realizaron correlaciones y modelos de regresión lineal múltiple.

Resultados: Factores como baja percepción de apoyo social en situaciones cotidianas o casos de emergencia, experimentar alta sintomatología depresiva y percibir una mala calidad de vida se asociaron significativamente con una mayor autopercepción de soledad.

Discusión: Las estrategias preventivas y las intervenciones psicosociales adecuadas a la edad para mitigar o revertir el impacto de estos factores pueden ser fundamentales para reducir la autopercepción de soledad y, en consecuencia, mejorar el bienestar de las personas mayores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-04-09

Cómo citar

Araya, A.-X., & Iriarte, E. (2024). Factores asociados a la percepción de soledad entre personas mayores que viven en la comunidad. Revista Médica De Chile, 151(8). Recuperado a partir de https://www.revistamedicadechile.cl/index.php/rmedica/article/view/10193

Número

Sección

Artículos de Investigación